Para que tu negocio de fitness alcance los resultados que esperas, necesitas calcular los costos iniciales y de mantenimiento, los ingresos, las ganancias e incluso las pérdidas. Si quieres tener un negocio exitoso y rentable, debes empezar por lo más importante: el presupuesto que guiará a tu gimnasio en los primeros meses.
El presupuesto te ayudará a descubrir cuánto puede crecer tu negocio, cómo debes asignar los recursos y cuánto necesitas ganar para recuperar la inversión. Es importante que sepas que un gimnasio de calidad no es una inversión barata, pero sí un negocio que rendirá frutos a largo plazo.
El presupuesto para abrir un gym tiene cuatro objetivos principales:
- Planear todas las actividades que tu negocio desarrollará en un periodo específico de tiempo.
- Coordinar y relacionar las actividades de tu gimnasio.
- Controlar y medir los resultados.
- Lograr los resultados que esperas.
Aquí te compartimos 8 elementos clave en tu presupuesto para abrir un gym:
1. Alquilar o comprar un inmueble
¿Comprarás un inmueble para establecer tu gimnasio o rentarás el espacio? Considera lo siguiente:
- Haz un comparativo de cuáles serían los costos mensuales de cada opción.
- ¿Qué tasa mensual tiene el espacio?
- Cuáles serán los gastos de mantenimiento como luz, agua, gas.
- En caso de adquirir la propiedad, ¿cuáles serán los costos de mantenimiento e impuestos?
- En caso de rentar, ¿por cuánto tiempo será el contrato?
- Si arrendas, tendrás que pagar varios meses de depósito.
2. Seguros para tu empresa
No puedes arriesgarte. Los seguros son importantes para proteger tu gimnasio, así como a tus colaboradores y a tus clientes.
Por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil brinda protección en caso de que alguien se lastime en tus instalaciones. También necesitarás un seguro de contenido para tu equipo de gimnasio y otras pólizas, como la de pérdida de ingresos, para garantizar tu tranquilidad.
3. Empleo de personal
Tus colaboradores son la base de tu negocio. Deberás considerar su sueldo mensual, otros gastos –como amenidades o prestaciones superiores a la ley– y el costo de capacitarlos.
4. Equipo para gimnasio
Para abrir un gimnasio, necesitas elegir el equipo adecuado para las actividades físicas que se realizarán. Quizá te interese leer nuestro artículo sobre inversión y equipo para abrir un gimnasio.
5. Mantenimiento de tu equipo de gimnasio
Necesitas ofrecer las mejores instalaciones y eso significa que deberás dar constante mantenimiento a tu equipo de gym.
6. Comercialización
La gente no llegará por sí sola, te tomará un poco de tiempo acumular una base de clientes, por lo que necesitarás promocionar tu negocio, ya sea a través de una página web, redes sociales, networking o promocionales.
7. Costos legales
Piensa en todas tus actividades diarias. Un buen abogado ayudará a tu empresa con:
- Asesoría y protección legal.
- Contratos formales.
- Reducción de la morosidad.
- Trámites administrativos, entre otros beneficios.
8. Tu propio salario
Sí, necesitas fijarte un sueldo calculando el valor de tu trabajo. Eso sí, no te asignes un sueldo que tu empresa no pueda solventar ni utilices el total de los ingresos del negocio.
Recuerda que mientras más detallado y realista sea tu presupuesto, tendrás mayor control sobre tu gimnasio. No dudes en buscar asesoría profesional para abrirlo.